Todas ellas las he encontrado en blogs a lo largo del tiempo y sintiendolo mucho no sé de donde es cada cual ... las que tiene letras dentro, se pueden vaciar con un programa de imagenes ...
miércoles, 24 de octubre de 2012
Etiquetas para ordenar nuestros tesoros
Pues eso, solemos guardar en cajas nuestros mil tesoros minis y maxis ... y claro, hay que poner etiquetas para saber que tenemos en cada sitio... aqui os dejo algunas ...
Todas ellas las he encontrado en blogs a lo largo del tiempo y sintiendolo mucho no sé de donde es cada cual ... las que tiene letras dentro, se pueden vaciar con un programa de imagenes ...
Todas ellas las he encontrado en blogs a lo largo del tiempo y sintiendolo mucho no sé de donde es cada cual ... las que tiene letras dentro, se pueden vaciar con un programa de imagenes ...
viernes, 19 de octubre de 2012
Creativa en Madrid
Por fin se han decidido a montar la feria de Creativa por aquí... mañana he quedado con varias de mis amigas del Foro de "El Loco mundo de las Minis" y confio en que nos lo pasaremos muy bien mirando, tomando ideas y ... ya veremos para lo que nos da el presupuesto de compras ...
Ya os contaré ...
Para no dejar la entrada sin fotos, os enseño las últimas bolsas multifunciones que he hecho:
Esta va con una de las pequeñas a juego, para bajarse lo im prescindible a la playa o piscina ? como neceser de viaje ?
Para no dejar la entrada sin fotos, os enseño las últimas bolsas multifunciones que he hecho:
Esta va con una de las pequeñas a juego, para bajarse lo im prescindible a la playa o piscina ? como neceser de viaje ?
Y ésta claramente para útiles de costura, o guardar lo que tengamos empezado de patch...

miércoles, 3 de octubre de 2012
Tutorial de Cortinas Plisadas de Doble Cara
Otoño es tiempo de ordenar armarios, cajones y material almacenado ... así que me voy a quitar la pereza y poner un tutorial que hice hace años, cuando la escena del tocador, para las cortinas del balcon... alla por Febrero del 2008 !
Algunas imágenes estaban impresentables, ahora noto cuanto vamos mejorando y aprendiendo con los años, así que he repetido un par de diseños en papel para que se entienda mejor.
Son para estancias clásicas y quedan muy elegantes, espero que os sirvan a alguna, yo sin los tutoriales de otras personas, no habría podido hacer... casi nada !
Yo elegí dos telas estampadas, una de predominio claro y la otra más bien oscuro. El bandó granate
liso. Las combinaciones quedan al gusto y estilo de cada una.
Mi ventanal tiene 9 cm de largo x casi
18 cm de alto, y las corinas van hasta el suelo.
TELAS: 2 trozos de 20 cm de lado de cada tela . OJO si hay estampado con
posición, tened cuidado de que en los dos trozos el dibujo quede hacia
arriba .
Un trozo de 10 x 6 cm cortado al bies, para la zona central y otro de 12 x 5 cm para forrar el bandó de un color que contrate.
Un carton para el bandó del largo de la ventana + 2.5 cm por cada lado x 2 cm de alto, hacedle un poco de forma curvada o con ondas, en la zona inferior si quereis.
Cortad las telas en diagonal para tener 2 triángulos rectángulos de cada tela, teniendo en cuenta el
sentido del dibujo y montar cara contra cara, una de cada tela.
Sujetad
con alfileres la hipotenusa del triangulo (es el bies) y luego
hilvanadlo. Cosed a maquina con cuidado de no se deforme ya que queda al bies.
Planchad la costura abierta, sin tirar y darle la vuelta, hilvanar los
tres lados y planchar de nuevo
Ahora viene la parte de los pliegues. Yo hice con un trozo de papel "la
prueba" de cómo quería que quedara. Marcar sobre los triángulos dobles de tela y desde el vertice, las medidas que se ven en el papel ... pasad hilvan cogiendo las dos telas a lo largo y planchad cada linea, alternando hacia dentro y hacia afuera como se indica en el dibujo...
Si las telas son gorditas,haced los pliegues uno a uno, son pliegues de 1.5 cm con 0.5 cm de
diferencia entre uno y el siguiente, EMPEZANDO POR LA PUNTA que quedará
en el centro : 2 cm y doblar... midiendo las distancias cada vez con la
regla, sujetando con alfiler y planchando ... es más fácil hacerlo que
explicarlo, os lo aseguro !
Así os va a quedar
Cuando estan terminados los pliegues y bien planchados, poned por
detras un trozo de fixelina adhesiva o pegamento textil, para fijar los pliegues y planchadlos bien.
Forrad el cartón del bandó con la tela, usando pegamento textil SOLO en la cara interna del bandó, la que no se va a ver. En la zona de curva, dadle unos cortes para permitir que la tela se adapte bien. Dobladlo en los extremos, 1 cm para darle fondo y 1.5 cm como pestaña para pegar a la pared
Ahora vamos con el trozo de tela drapeada que cubre las cortinas por arriba. Con un trozo de tela de 10 x 6 cm al BIES. En el lado largo que se va a ver, haced dobladillo de 1 cm y planchad y poned un poco de pegamento para asegurarlo. En los dos laterales, se hacen dos o tres pliegues y se sujetan
con alfileres y luego se cosen o pegan ( no se van a ver).
Pegad a la parte posterior del bandó los dos extremos que habeis cosido y
la parte larga de arriba. Luego pegar las dos caidas plisadas ( quitar antes
los hilvanes ) y ... listas las cortinas.
Así quedan puestas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)